Saltar al contenido
  • Pagos
  • Sala de prensa
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Gobierno Corporativo
    • Beneficios
    • Informes
      • Informes de industria
      • Informes de gestión
  • Productos y servicios
    • Punto Empleo
    • Reconocimiento al Desempeño Ambiental
    • Departamento de Gestión Ambiental – DGA
    • Decoraciones a la Venta
    • División de Estudios
    • Unidad de Investigación
    • Manual de Comunicaciones
    • Punto Comercial
    • Campañas
      • Black Days
  • Eventos
    • Agenda
    • Seminario NTC
    • Epicca
    • Oppera
    • Marcca
    • Seminario Legal y de Seguros
    • Seminario Medio Ambiente
    • Seminarios SG-SST
    • Seminario Talento Humano
    • Seminario de Comunicaciones
  • Afiliados
  • Cómo afiliarse
Menu
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Gobierno Corporativo
    • Beneficios
    • Informes
      • Informes de industria
      • Informes de gestión
  • Productos y servicios
    • Punto Empleo
    • Reconocimiento al Desempeño Ambiental
    • Departamento de Gestión Ambiental – DGA
    • Decoraciones a la Venta
    • División de Estudios
    • Unidad de Investigación
    • Manual de Comunicaciones
    • Punto Comercial
    • Campañas
      • Black Days
  • Eventos
    • Agenda
    • Seminario NTC
    • Epicca
    • Oppera
    • Marcca
    • Seminario Legal y de Seguros
    • Seminario Medio Ambiente
    • Seminarios SG-SST
    • Seminario Talento Humano
    • Seminario de Comunicaciones
  • Afiliados
  • Cómo afiliarse

Sala de Prensa

Compartir

 En el marco de la tercera edición de la estrategia Juntos Vamos a Revolucionar, los centros comerciales avanzaron con paso firme en su responsabilidad medioambiental al evitar que 38,4 toneladas de residuos posconsumo llegaran al relleno sanitario.

La estrategia, convocada por la Asociación de Centros Comerciales de Colombia – Acecolombia, La Asociación Grupo Retorna y Visión 30/30 de la ANDI, invitó a los centros comerciales a lograr, en el mes de agosto, el mayor despliegue de actividades e iniciativas para promover la educación en torno a la correcta separación y disposición de residuos posconsumo, fortaleciendo la Estrategia Nacional de Economía Circular, el Principio REP – Responsabilidad extendida Del Productor y el modelo de innovación desde la educación ambiental.

Lo anterior movilizó talleres infantiles, campañas, material audiovisual y espacios de capacitación tendientes a promover la conciencia ambiental a través de jornadas de educación ambiental y jornadas de recolección de residuos especiales que ya han cumplido su ciclo de vida, dando lugar a los siguientes resultados:

ResiduoCantidad recolectada
Insecticidas de uso domésticos683 kg
Computadores y/o periféricos23 toneladas
Pilas usadas7,5 toneladas
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos RAEE700 kg
Envases y empaques de plásticosflexibles6 toneladas

De los 60 centros comerciales participantes, nueve obtuvieron los puntajes más altos puntajes en las categorías grandes, medianos y pequeños, de acuerdo con su área comercial.

Los centros comerciales Plaza de las Américas (Bogotá), Campanario (Popayán) y Centro 93 (Bogotá) ocuparon el primer lugar en las categorías grandes, medianos y pequeños, respectivamente.

Por su parte, los centros comerciales Santafé Bogotá, Palatino e Iserra 100, todos ubicados en Bogotá, ocuparon el segundo lugar en las mismas categorías, mientras que, el tercer lugar, le fue otorgado a Hayuelos Centro Comercial (Bogotá), Tintal Plaza (Bogotá) y San Silvestre Centro Comercial y Empresarial (Barrancabermeja).

Los excelentes resultados obtenidos, demuestran el importante impacto de la estrategia que consolida el compromiso entorno a la gestión segura de los residuos posconsumo y el fortalecimiento del compromiso ambiental entre colaboradores, visitantes y locatarios de los centros comerciales del país.

Con Juntos Vamos a Revolucionar, Centros comerciales recolectaron más de 38,4 toneladas de residuos posconsumo

  • Por adminMercadeo
  • diciembre 1, 2023

Recientes

Epicca 2025: Un encuentro de Liderazgo Colectivo que inspira

30 abril, 2025

Juntos Vamos a Revolucionar: el modelo de economía circular en los centros comerciales

25 febrero, 2025

El Seminario NTC 2025: Retos y Oportunidades en la Gestión Financiera y Tributaria

19 febrero, 2025

Así se vivieron los Black Days 2024 en los centros comerciales de Colombia

4 diciembre, 2024

Acecolombia y el Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC) se unen para abordar la salud mental en los centros comerciales

30 agosto, 2024

MARCCA 2024: Inspirando el Futuro del Marketing

6 agosto, 2024

Epicca 2025: Un encuentro de Liderazgo Colectivo que inspira

30 abril, 2025

Juntos Vamos a Revolucionar: el modelo de economía circular en los centros comerciales

25 febrero, 2025

El Seminario NTC 2025: Retos y Oportunidades en la Gestión Financiera y Tributaria

19 febrero, 2025

Así se vivieron los Black Days 2024 en los centros comerciales de Colombia

4 diciembre, 2024

Acecolombia y el Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC) se unen para abordar la salud mental en los centros comerciales

30 agosto, 2024

MARCCA 2024: Inspirando el Futuro del Marketing

6 agosto, 2024
  • Carrera 100 # 11-60 - Torre Farallones Oficina 207. Santiago de Cali.​
  • Tel: (602) 4009656
  • [email protected]

Asociación de Centros Comerciales de Colombia 2022 – Aviso de privacidad Política de tratamiento de datos – Desarrollado por ideandola