Saltar al contenido
  • Pagos
  • Sala de prensa
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Gobierno Corporativo
    • Beneficios
    • Informes
      • Informes de industria
      • Informes de gestión
  • Productos y servicios
    • Punto Empleo
    • Reconocimiento al Desempeño Ambiental
    • Departamento de Gestión Ambiental – DGA
    • Decoraciones a la Venta
    • División de Estudios
    • Unidad de Investigación
    • Manual de Comunicaciones
    • Punto Comercial
    • Campañas
      • Black Days
  • Eventos
    • Agenda
    • Seminario NTC
    • Epicca
    • Oppera
    • Marcca
    • Seminario Legal y de Seguros
    • Seminario Medio Ambiente
    • Seminarios SG-SST
    • Seminario Talento Humano
    • Seminario de Comunicaciones
  • Afiliados
  • Cómo afiliarse
Menu
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Gobierno Corporativo
    • Beneficios
    • Informes
      • Informes de industria
      • Informes de gestión
  • Productos y servicios
    • Punto Empleo
    • Reconocimiento al Desempeño Ambiental
    • Departamento de Gestión Ambiental – DGA
    • Decoraciones a la Venta
    • División de Estudios
    • Unidad de Investigación
    • Manual de Comunicaciones
    • Punto Comercial
    • Campañas
      • Black Days
  • Eventos
    • Agenda
    • Seminario NTC
    • Epicca
    • Oppera
    • Marcca
    • Seminario Legal y de Seguros
    • Seminario Medio Ambiente
    • Seminarios SG-SST
    • Seminario Talento Humano
    • Seminario de Comunicaciones
  • Afiliados
  • Cómo afiliarse

Sala de Prensa

Compartir

La Asociación de Centros Comerciales de Colombia, Acecolombia, pone en marcha #EnAcción, la estrategia gremial que busca, mediante la articulación público-privada, aportar a la preparación integral de sus más de 207 centros comerciales afiliados, para atender oportunamente los principales retos y problemáticas del contexto actual.

Entendiendo que lo que ocurre en las ciudades traslada nuevos desafíos al centro comercial, la estrategia abordará la generación de herramientas, reflexiones y escenarios de capacitación en torno a ocho temas claves:

  • Alteraciones de orden público y lucha contra la delincuencia.
  • Violencia de género.
  • Salud Mental.
  • Cultura ciudadana.
  • Inclusión y respeto por la diversidad.
  • Manejo y protección de niñas, niños y adolescentes.
  • Manejo de tribus urbanas.
  • Permanencia de mascotas.

Estamos #EnAcción por la seguridad

En el mes de julio, se dio inicio a la primera etapa que busca abordar los retos asociados a las alteraciones de orden público y lucha contra la delincuencia. Sobre esta etapa, Carlos Hernán Betancourt, director ejecutivo de Acecolombia, menciona que, “activar sistemas de prevención y mecanismos para mitigar la ocurrencia de actos delictivos en los centros comerciales será el gran reto que asumiremos como industria durante la primera etapa de la campaña, cuyos hallazgos en conjunto con autoridades y expertos en materia de seguridad, serán claves para aportar a la creación de entornos cada día más respaldados por sólidas medidas y protocolos de seguridad.”

Para adelantar este trabajo se han desarrollado mesas de trabajo con los jefes y directores de seguridad de los centros comerciales, la Cámara Colombiana de la Seguridad Privada y las principales empresas de seguridad presentes en los centros comerciales, cuyos resultados serán insumo clave en la construcción de herramientas, espacios de capacitación y materiales orientadores para nuestra industria.

Adicionalmente, en el marco del Congreso de Operaciones y Mantenimiento para Centros Comerciales, Oppera 2023, se socializaron los hallazgos del la fase diagnóstica, revelando la necesidad de ampliar el espectro a las nuevas realidades que se viven en las ciudades, en materia de seguridad.

Así avanza la segunda etapa

En compañía de las Secretaría de la Mujer y la Policía Nacional, a través de los diferentes capítulos de Acecolombia, se realizó la socialización del Protocolo de Atención para casos de violencia basada en género para centros comerciales, un documento que plantea los lineamientos, las rutas y acciones necesarias para la atención oportuna y asistencia integral a víctimas de violencia sexual o de género.

La implementación del protocolo, así como la capacitación al personal que labora en los centros comerciales y las acciones conjuntas con las autoridades marcarán el rumbo de la segunda etapa, sumando a la responsabilidad colectiva sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.

Acecolombia lanza la estrategia En Acción

  • Por adminMercadeo
  • agosto 14, 2023

Recientes

Epicca 2025: Un encuentro de Liderazgo Colectivo que inspira

30 abril, 2025

Juntos Vamos a Revolucionar: el modelo de economía circular en los centros comerciales

25 febrero, 2025

El Seminario NTC 2025: Retos y Oportunidades en la Gestión Financiera y Tributaria

19 febrero, 2025

Así se vivieron los Black Days 2024 en los centros comerciales de Colombia

4 diciembre, 2024

Acecolombia y el Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC) se unen para abordar la salud mental en los centros comerciales

30 agosto, 2024

MARCCA 2024: Inspirando el Futuro del Marketing

6 agosto, 2024

Epicca 2025: Un encuentro de Liderazgo Colectivo que inspira

30 abril, 2025

Juntos Vamos a Revolucionar: el modelo de economía circular en los centros comerciales

25 febrero, 2025

El Seminario NTC 2025: Retos y Oportunidades en la Gestión Financiera y Tributaria

19 febrero, 2025

Así se vivieron los Black Days 2024 en los centros comerciales de Colombia

4 diciembre, 2024

Acecolombia y el Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC) se unen para abordar la salud mental en los centros comerciales

30 agosto, 2024

MARCCA 2024: Inspirando el Futuro del Marketing

6 agosto, 2024
  • Carrera 100 # 11-60 - Torre Farallones Oficina 207. Santiago de Cali.​
  • Tel: (602) 4009656
  • [email protected]

Asociación de Centros Comerciales de Colombia 2022 – Aviso de privacidad Política de tratamiento de datos – Desarrollado por ideandola