Saltar al contenido
  • Pagos
  • Sala de prensa
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Gobierno Corporativo
    • Beneficios
    • Informes
      • Informes de industria
      • Informes de gestión
  • Productos y servicios
    • Punto Empleo
    • Reconocimiento al Desempeño Ambiental
    • Departamento de Gestión Ambiental – DGA
    • Decoraciones a la Venta
    • División de Estudios
    • Unidad de Investigación
    • Manual de Comunicaciones
    • Modelo de Suscripción
    • Punto Comercial
    • Líderes de la Industria
    • Campañas
      • Black Days
  • Eventos
    • Agenda
    • Seminario NTC
    • Epicca
    • Oppera
    • Marcca
    • Seminario Legal y de Seguros
    • Seminario Medio Ambiente
    • Seminarios SG-SST
    • Seminario Talento Humano
    • Seminario de Comunicaciones
  • Afiliados
  • Cómo afiliarse
Menu
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Gobierno Corporativo
    • Beneficios
    • Informes
      • Informes de industria
      • Informes de gestión
  • Productos y servicios
    • Punto Empleo
    • Reconocimiento al Desempeño Ambiental
    • Departamento de Gestión Ambiental – DGA
    • Decoraciones a la Venta
    • División de Estudios
    • Unidad de Investigación
    • Manual de Comunicaciones
    • Modelo de Suscripción
    • Punto Comercial
    • Líderes de la Industria
    • Campañas
      • Black Days
  • Eventos
    • Agenda
    • Seminario NTC
    • Epicca
    • Oppera
    • Marcca
    • Seminario Legal y de Seguros
    • Seminario Medio Ambiente
    • Seminarios SG-SST
    • Seminario Talento Humano
    • Seminario de Comunicaciones
  • Afiliados
  • Cómo afiliarse

Sala de Prensa

Compartir

En una muestra de articulación gremial e institucional, el pasado jueves 19 de junio se realizó el lanzamiento oficial del Frente de Seguridad para Centros Comerciales en Barranquilla, una estrategia que fortalece la prevención, la coordinación y la confianza en estos espacios clave para la ciudad.

El evento contó con la presencia de representantes de la Policía Nacional, la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, administraciones de centros comerciales y líderes del gremio, entre ellos la vocería del Capítulo Norte de Acecolombia, organización que ha acompañado activamente este proceso.

Los centros comerciales no solo son motores de desarrollo económico, sino también escenarios vitales para la convivencia ciudadana. Por eso, nuestra responsabilidad se extiende más allá de lo comercial: trabajamos por la protección y el bienestar de todos los que hacen parte de este ecosistema, fue el mensaje clave de Acecolombia en la apertura del evento.

Un frente construido colectivamente

Este nuevo frente de seguridad toma como referencia la experiencia positiva de los Frentes de Seguridad Empresarial implementados en otras regiones del país, y se consolida como un espacio estructurado, articulado y permanente, con cinco grandes líneas de acción:

1. Coordinación interinstitucional

Se establecerán reuniones periódicas y una red de apoyo activa entre autoridades, administraciones y equipos de seguridad. Estos espacios permitirán anticiparse a desafíos emergentes, compartir buenas prácticas y fortalecer el trabajo colectivo en favor de la seguridad.

2. Capacitación continua

El personal operativo y de seguridad será capacitado en detección de riesgos, atención de emergencias y promoción del autocuidado. Esta formación será clave para actuar con responsabilidad frente a diversos escenarios, priorizando la información verificada y evitando caer en cadenas de desinformación.

3. Tecnología al servicio de la prevención

El frente promoverá el uso de videovigilancia y monitoreo en tiempo real como herramientas esenciales para la prevención. Desde Acecolombia, se ha evidenciado cómo centros comerciales en distintos capítulos han liderado procesos innovadores en este sentido, implementando sistemas de control avanzados para proteger a sus comunidades.

4. Canales de comunicación y alertas tempranas

La implementación de canales directos de comunicación y protocolos de alerta temprana mejorará significativamente la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad dentro o en los alrededores de los centros comerciales.

5. Sensibilización ciudadana

Se desarrollarán campañas de cultura ciudadana, orientadas a promover valores como la convivencia, el respeto y la responsabilidad compartida entre visitantes, comerciantes y personal.

Seguridad para fortalecer la confianza

Desde Acecolombia se reconoce esta iniciativa como un hito que va más allá de reducir los incidentes delictivos. El Frente de Seguridad busca mejorar la percepción de seguridad, contribuir a una gestión más efectiva del talento humano en los centros comerciales y, en consecuencia, fortalecer la confianza de los visitantes, un factor que también impacta positivamente en la actividad económica del sector.

“La seguridad es una tarea compartida. Este frente demuestra que cuando trabajamos unidos, los resultados se multiplican”, concluyó el vocero del Capítulo Norte.

Acecolombia continuará acompañando este tipo de procesos en todo el territorio nacional, ratificando su compromiso con la generación de entornos seguros, sostenibles y conectados para el bienestar de todos.

Barranquilla lanza el Frente de Seguridad para Centros Comerciales con respaldo de Acecolombia

  • Por adminMercadeo
  • junio 24, 2025

Recientes

Oppera 2025: una década construyendo soluciones desde el liderazgo colectivo

7 julio, 2025

Barranquilla lanza el Frente de Seguridad para Centros Comerciales con respaldo de Acecolombia

24 junio, 2025

Capítulo Oriente: gestión territorial que impulsa el gremio

24 junio, 2025

Epicca 2025: Un encuentro de Liderazgo Colectivo que inspira

30 abril, 2025

Juntos Vamos a Revolucionar: el modelo de economía circular en los centros comerciales

25 febrero, 2025

El Seminario NTC 2025: Retos y Oportunidades en la Gestión Financiera y Tributaria

19 febrero, 2025

Oppera 2025: una década construyendo soluciones desde el liderazgo colectivo

7 julio, 2025

Barranquilla lanza el Frente de Seguridad para Centros Comerciales con respaldo de Acecolombia

24 junio, 2025

Capítulo Oriente: gestión territorial que impulsa el gremio

24 junio, 2025

Epicca 2025: Un encuentro de Liderazgo Colectivo que inspira

30 abril, 2025

Juntos Vamos a Revolucionar: el modelo de economía circular en los centros comerciales

25 febrero, 2025

El Seminario NTC 2025: Retos y Oportunidades en la Gestión Financiera y Tributaria

19 febrero, 2025
  • Carrera 100 # 11-60 - Torre Farallones Oficina 207. Santiago de Cali.​
  • Tel: (602) 4009656
  • Cel: (+57) 316 4824729
  • [email protected]

Asociación de Centros Comerciales de Colombia 2022 – Aviso de privacidad Política de tratamiento de datos – Desarrollado por ideandola